Hogar » Noticias » Blog » Acero inoxidable austenítico: propiedades y usos

Acero inoxidable austenítico: propiedades y usos

Autor: Editor de sitios Tiempo de publicación: 2025-06-16 Origen: Sitio

Preguntar

botón de intercambio de Facebook
botón de intercambio de Twitter
botón de intercambio de línea
botón de intercambio de WeChat
botón de intercambio de LinkedIn
botón de intercambio de Pinterest
Botón de intercambio de whatsapp
botón compartido de compartir Sharethis

Acero inoxidable austenítico: propiedades y usos


Imagine un hospital donde los médicos confían en herramientas quirúrgicas que deben mantenerse fuertes y limpias. El acero inoxidable austenítico lo hace posible. Contiene altas cantidades de cromo y níquel, lo que le da una estructura cúbica centrada en la cara única. Esta estructura lo hace no magnético y muy difícil. La mayoría de los lavabos de cocina, máquinas de procesamiento de alimentos e incluso implantes médicos usan este tipo de acero. De hecho, los aceros inoxidables austeníticos representan aproximadamente el 70% de toda la producción de acero inoxidable. La siguiente tabla muestra composiciones típicas para las calificaciones médicas:

Grado de acero inoxidable

Carbon Max WT%

Cromo wt%

Níquel wt%

Manganeso max wt%

Molibdeno wt%

Cobre max wt%

Silicon max wt%

Nitrógeno max wt%

F138, F139

≤ 0.03

17-19

13.0–15.0

≤ 2.0

2.25–3.0

≤ 0.5

≤ 0.75

≤ 0.1

F745

≤ 0.06

16.5–19.0

11.0–14.5

≤ 2.0

2.0–3.0

≤ 0.5

≤ 1.0

≤ 0.2

El acero inoxidable súper austenítico ofrece una resistencia aún mayor para ambientes hostiles.

Control de llave

  • El acero inoxidable austenítico tiene una estructura cúbica centrada en la cara única que lo hace fuerte, resistente y no magnético.

  • Su alto contenido de cromo y níquel brinda una excelente resistencia al óxido y la corrosión, ideal para entornos duros.

  • Este acero es fácil de dar forma y soldar, lo que lo hace popular en las industrias alimentarias, médicas, de construcción y automotrices.

  • Se desempeña bien a temperaturas extremas, manteniéndose fuerte en condiciones muy frías y muy calientes.

  • Diferentes grados de acero inoxidable austenítico se adaptan a diversas necesidades, por lo que elegir el grado correcto garantiza el mejor rendimiento.

Descripción general

Estructura

El acero inoxidable austenítico se destaca debido a su estructura interna única. Los científicos llaman a esta estructura 'cúbica centrada en la cara ' o FCC. En este arreglo, los átomos se sientan en cada esquina y en el centro de cada cara de un cubo. Este diseño le da al acero su famosa fuerza y ​​flexibilidad. La estructura de la FCC también significa que el acero no atrae imanes, lo que lo hace diferente de otros tipos de acero inoxidable.

La estructura de la FCC permite que el acero se dobla y se estire sin romperse. Esta propiedad ayuda a los fabricantes a dar forma al acero en muchas formas, desde cables delgados hasta láminas grandes. El alto número de planos deslizantes en la estructura de la FCC le da al acero una excelente formabilidad y dureza. Debido a estas cualidades, el acero inoxidable austenítico funciona bien en ambientes muy fríos y muy calientes.

Nota: La estructura cúbica centrada en la cara permanece estable desde temperaturas extremadamente bajas hasta el punto de fusión del acero. Esta estabilidad garantiza un rendimiento confiable en aplicaciones exigentes.

Composición

El acero inoxidable austenítico contiene una mezcla de hierro, cromo y níquel como ingredientes principales. La mayoría de los grados tienen 15–20% de cromo y 8–15% de níquel. Estos elementos ayudan al acero a resistir el óxido y la corrosión. El níquel y el manganeso mantienen la estructura de la FCC estable a temperatura ambiente. Se pueden agregar pequeñas cantidades de carbono, nitrógeno, molibdeno y otros elementos para mejorar las propiedades específicas.

Por ejemplo, el cromo protege el acero del óxido, mientras que el molibdeno aumenta la resistencia a los ácidos y la sal. El bajo contenido de carbono ayuda a prevenir reacciones no deseadas durante la soldadura. Diferentes grados, como 304 y 316, utilizan ligeros cambios en estos elementos para adaptarse a diferentes trabajos.

El acero inoxidable austenítico se hizo popular debido a su estructura confiable y composición útil. Con el tiempo, las mejoras en la producción lo convirtieron en la familia de acero inoxidable más utilizada. Hoy, representa aproximadamente dos tercios de todos los aceros inoxidables hechos en todo el mundo.

¿Sabías? En 1929, Estados Unidos produjo más de 25,000 toneladas de acero inoxidable cada año. Ahora, la producción global supera un millón de toneladas anuales.

Propiedades de acero inoxidable austenítico

Propiedades de acero inoxidable austenítico

Resistencia a la corrosión

El acero inoxidable austenítico se destaca por su excelente resistencia a la corrosión. El alto contenido de cromo forma una capa delgada e invisible en la superficie. Esta capa protege el acero del óxido y el ataque químico. El níquel en la aleación ayuda a mantener esta capa protectora estable, incluso en entornos duros.

Los ingenieros usan pruebas de corrosión de picaduras aceleradas, como las basadas en el estándar ASTM G48, para medir qué tan bien este acero resiste el daño. Estas pruebas utilizan soluciones de cloruro férrico para imitar condiciones marinas agresivas. Los resultados muestran que 304 acero inoxidable resiste las picaduras y el óxido, especialmente cuando la superficie es lisa y expuesta al aire. Las industrias como el petróleo y el gas dependen de estas pruebas para elegir materiales para equipos que enfrentan el agua de mar y otras condiciones difíciles.

Consejo: la limpieza regular y un acabado suave pueden mejorar aún más la resistencia a la corrosión en aplicaciones del mundo real.

Fuerza y ​​dureza

El acero inoxidable austenítico combina la resistencia con la dureza. Esto significa que puede manejar cargas pesadas y resistirse a romper o agrietarse. Las pruebas mecánicas, como la resistencia a la tracción y las mediciones de resistencia al rendimiento, muestran que las calificaciones como 304, 316, 310 y 321 tienen resistencia a la tracción alrededor de 515-520 MPa. También se extienden hasta un 40% antes de romperse, lo que muestra una buena ductilidad.

Los investigadores han encontrado que las características microestructurales, como los granos finos y los límites especiales dentro del acero, ayudan a evitar que las grietas se extienda. Por ejemplo, AISI 316Ti mantiene su fuerza y ​​forma mejor a altas temperaturas que AISI 303. El método J-integral J, utilizado para probar la tenacidad de la fractura, muestra que estos aceros pueden absorber mucha energía antes de romperse. Esto los hace seguros para su uso en tanques, vehículos y edificios.

Formabilidad y soldabilidad

Los fabricantes valoran el acero inoxidable austenítico por su fácil forma y unión. La estructura cúbica centrada en la cara permite que el acero se dobla, se estire y se forme en muchas formas sin agrietarse. Los trabajadores pueden rodarlo en láminas delgadas, dibujarlo en cables o presionarlo en partes complejas.

Los soldadores encuentran que este acero es fácil de unirse utilizando métodos de soldadura comunes. El bajo contenido de carbono en muchos grados ayuda a prevenir problemas como la precipitación del carburo, lo que puede debilitar las soldaduras. Esto hace del acero una mejor opción para construir equipos de alimentos, dispositivos médicos y características arquitectónicas.

  • Métodos de formación comunes:

    • Laminación

    • Dibujo

    • Prensado

    • Hilado

  • Métodos de soldadura comunes:

    • TIG (Gas inerte de tungsteno)

    • MIG (gas inerte de metal)

    • Soldadura en la mancha

Rendimiento de alto y baja temperatura

El acero inoxidable austenítico funciona bien en ambientes calientes y fríos. A temperaturas muy bajas, como las que se encuentran en el almacenamiento criogénico, el acero se vuelve aún más fuerte y duro. Las pruebas muestran que a medida que la temperatura cae, el rendimiento y la resistencia a la tracción aumentan, aunque el acero se extiende menos antes de romperse. Las microestructuras especiales, como los granos ultrafinos y las pequeñas partículas, ayudan al acero a mantenerse resistente y resistir el grietas en el frío.

A altas temperaturas, la resistencia del acero disminuye a medida que aumenta la temperatura. El estrés de flujo cae, y el acero se vuelve más suave y es más probable que se deforma. Por ejemplo, el acero inoxidable 316L pierde resistencia a altas calor, pero aún mantiene suficiente resistencia para muchos usos industriales. Este equilibrio de propiedades hace que el acero inoxidable austenítico sea adecuado para todo, desde tanques de nitrógeno líquido hasta piezas de horno.

Nota: La capacidad de trabajar a temperaturas extremas distingue a este acero de muchos otros metales.

Usos y aplicaciones

Usos y aplicaciones


El acero inoxidable austenítico juega un papel vital en muchas industrias. Su combinación única de resistencia a la corrosión, resistencia y apariencia limpia lo convierte en una opción superior para entornos exigentes. A continuación se muestran algunos de los sectores más importantes que dependen de este material.

Comida y bebida

La industria de alimentos y bebidas depende de los materiales que garanticen la seguridad, la higiene y la durabilidad. El acero inoxidable austenítico satisface estas necesidades mejor que la mayoría de los metales.

  • Las calificaciones como 304, 316 y 316L son comunes en embarcaciones de elaboración de cerveza, camiones cisterna, equipos de procesamiento de lácteos y tanques de almacenamiento.

  • La industria láctea utiliza acero inoxidable 316L porque resiste la corrosión en soluciones de proteínas de suero y otros entornos alimenticios agresivos.

  • La película de óxido de cromo en la superficie previene la contaminación y los cambios de sabor.

  • Las zonas soldadas mantienen la resistencia a la corrosión, lo que ayuda a prevenir la liberación de iones de metal y mantiene los alimentos seguros.

  • Las calificaciones súper austeníticas como 904L manejan alimentos salados y salmuera caliente.

  • La pasivación y la electropulencia mantienen las superficies suaves y fáciles de limpiar.

El equipo de acero inoxidable no agrega sabores ni decoloración a los alimentos. Su superficie lisa facilita la limpieza, lo que respalda los estrictos estándares de higiene.

Médico y farmacéutico

Los hospitales y los laboratorios requieren materiales que se mantengan limpios y resisten la corrosión. El acero inoxidable austenítico es la opción preferida para equipos médicos y farmacéuticos.

Los grados de acero inoxidable austenítico 304L y 316L ofrecen alta corrosión y resistencia a las manchas. Esta propiedad es esencial para mantener el buen cumplimiento de la práctica de fabricación (GMP). La capa de óxido natural en la superficie previene la corrosión y reduce los riesgos de contaminación. Las agencias reguladoras, incluida la FDA, requieren que el equipo en contacto directo con productos farmacéuticos no corroice, ya que la corrosión puede atrapar residuos y microbios. Los estándares como ASTM A967–13 y A380/A380M-13 guían el mantenimiento de la integridad de la superficie. El acero inoxidable de grado 316 proporciona resistencia a la tracción similar al acero dulce pero con una mejor resistencia a la corrosión, lo que lo hace ideal para bandejas médicas, componentes del dispositivo y equipos de procesamiento farmacéutico. Estas cualidades aseguran la longevidad del equipo, la seguridad y el cumplimiento de los estándares de limpieza.

Construcción y arquitectura

El acero inoxidable austenítico da forma a los modernos horizontes e infraestructura. Su fuerza, durabilidad y apariencia lo convierten en un favorito para los arquitectos e ingenieros.

El acero inoxidable austenítico que contiene níquel proporciona resistencia a la alta temperatura y resiste la deformación bajo estrés. Edificios icónicos como el Edificio Chrysler y la Catedral de San Pablo han utilizado este material, mostrando su durabilidad a largo plazo. La reciclabilidad del material también apoya las prácticas de construcción sostenibles.

Categoría de beneficio

Descripción

Fuerza a peso

Permite estructuras más ligeras y más delgadas, reduciendo el uso y el peso del material.

Resistencia a la corrosión

Reduce los costos de mantenimiento y extiende la vida útil del edificio.

Sostenibilidad

Reciclable, reduciendo el impacto ambiental.

Aplicaciones estructurales

Utilizado en revestimiento, muebles de calle y refuerzo en concreto.

Eficiencia de rentabilidad

Las estructuras más ligeras reducen los costos de transporte y energía.

Durabilidad

Probado por edificios y monumentos duraderos.

Impacto ambiental

Apoya las prácticas de construcción más ecológicas.

Automotriz y transporte

Las industrias automotrices y de transporte necesitan materiales que resisten condiciones duras y respalden la seguridad. El acero inoxidable austenítico cumple con estas demandas.

  • Los fabricantes de automóviles lo usan para sistemas de escape, tanques de combustible y paneles estructurales.

  • Los grados 304 y 316 ofrecen resistencia a la corrosión superior y resistencia mecánica.

  • El acero inoxidable austenítico de trabajo frío proporciona alta resistencia para automóviles de tránsito, resortes y anclajes del cinturón de seguridad.

  • El material mantiene la resistencia a temperaturas muy bajas, lo que garantiza la durabilidad en entornos extremos.

  • El segmento de componentes automotrices representa aproximadamente el 30% del mercado de acero inoxidable austenítico.

  • Las mejoras continuas en la metalurgia respaldan su uso en vehículos livianos, eficientes y eléctricos.

La combinación de resistencia a la corrosión, resistencia y formabilidad hace que este acero sea ideal para vehículos que deben durar y funcionar de manera segura.

Otras industrias

El acero inoxidable austenítico encuentra el uso en muchos otros sectores debido a su versatilidad.

  • Las principales áreas de aplicación incluyen aeroespacial, defensa, petróleo y gas, químicos y petroquímicos, generación de energía, marina, construcción naval y fabricación de maquinaria.

  • La industria química y petroquímica posee la mayor parte del mercado de barras de acero inoxidable, utilizando el material en reactores, intercambiadores de calor, válvulas, bombas y sistemas de tuberías.

  • El mercado mundial de fabricación de acero inoxidable alcanzó alrededor de 179.59 mil millones de dólares en 2023, con grados austeníticos dominantes debido a su adaptabilidad.

  • La serie 300 es común en tubos aeroespaciales, equipos de minería, cubiertos y componentes del convertidor catalítico.

  • La serie 200 aparece en tanques de agua para el hogar, lavadoras, lavavajillas, utensilios de cocina y arquitectura interior.

  • El mercado global de casting para el acero inoxidable austenítico está creciendo rápidamente, especialmente en Asia-Pacífico, Europa y América del Norte.

El acero inoxidable austenítico se destaca por su capacidad para funcionar a temperaturas extremas, resistir la corrosión y mantener la resistencia, lo que lo convierte en el tipo de acero de acero inoxidable más utilizado en todas las industrias.

Calificaciones de acero inoxidable austenítico

304

Grado 304 se erige como el acero inoxidable austenítico más utilizado. Contiene aproximadamente 18% de cromo y 8% de níquel. Este equilibrio le da una fuerte resistencia a la corrosión y buenas propiedades mecánicas. La resistencia a la tracción varía de 520 a 750 MPa, y el estrés de prueba es de alrededor de 215 MPa. El punto de fusión está cerca de 1450 ° C. El grado 304 funciona bien hasta 860 ° C por períodos cortos.

Variantes como 304L y 304H ajustan el contenido de carbono. 304L tiene menos carbono, lo que mejora la soldabilidad y reduce el riesgo de precipitación de carburo. 304H tiene más carbono, lo que lo hace más fuerte a altas temperaturas. Los estándares de la industria, como ASTM e ISO, establecen los requisitos para estas calificaciones.

Propiedad / grado

304

304L

304h

Resistencia a la tracción (MPA)

500 - 750

500 - 700

500 - 700

Estrés de prueba (MPA)

190 - 230

175 - 220

185

Alargamiento (%)

40 - 45

45

40

Dureza (Brinell)

Hasta 215

Hasta 215

N / A

El acero inoxidable 304 ofrece una excelente resistencia a la corrosión, pero es posible que no funcione tan bien como 316 en entornos con altos niveles de cloruro.

316

El grado 316 mejora en 304 agregando molibdeno, generalmente alrededor del 2.1%. Esta adición aumenta la resistencia a la corrosión, especialmente a partir de cloruros y ácidos. La resistencia a la tracción para 316 es de al menos 515 MPa, y para 316L, es de 485 MPa. El menor contenido de carbono en 316L reduce el riesgo de sensibilización durante la soldadura.

Propiedad

316

316L

Molibdeno (%)

2.0 - 3.0

2.0 - 3.0

Resistencia a la tracción (MPA)

515 min

485 min

Carbono (%)

0.02

0.02

Límite de cloruro (Mg/L, Ambient)

1000

1000

Límite de cloruro (Mg/L, 60 ° C)

500

500

Gráfico de barras que muestra el contenido de Mo, la resistencia a la tracción y las comparaciones de límites de cloruro para los aceros

316 El acero inoxidable es la opción preferida para equipos marinos, químicos y farmacéuticos. Su durabilidad y resistencia a la corrosión lo hacen adecuado para entornos duros.

Otras calificaciones

Existen muchos otros grados de acero inoxidable austenítico, cada una diseñada para necesidades específicas. El grado 310 contiene alto cromo y níquel, lo que le da una excelente resistencia y resistencia a la oxidación a altas temperaturas. Grado 904L tiene aún más cromo, níquel y molibdeno, lo que lo hace ideal para su uso en entornos ácidos o salados. El grado 321 agrega titanio para prevenir la corrosión intergranular, mientras que el grado 347 usa niobio y tantalum por razones similares.

Calificación

Cromo (%)

Níquel (%)

Molibdeno (%)

Carbon Max (%)

Otros elementos

Propiedad principal

310

25

20.5

-

0.25

-

Resistencia de alta temperatura

904L

19–23

23–28

4–5

0.02

-

Resistencia al ácido

321

18

10.5

-

0.08

Titanio

Previene la corrosión

347

18

11

-

0.08

NB, TA

Estabilidad de alta temperatura

Gráfico de barras que muestra porcentajes de cromo, níquel y carbono en varios grados de acero

Los grados de acero inoxidable austenítico difieren en composición y propiedades. Esta variedad permite a los ingenieros seleccionar el material adecuado para cada aplicación, desde equipos de cocina hasta plantas químicas.

Comparación con otros aceros inoxidables

Ferrítico vs. austenítico

Los aceros inoxidables ferríticos contienen más cromo y poco o ningún níquel. Tienen una estructura cúbica centrada en el cuerpo (BCC). Esta estructura hace que los aceros ferríticos sean magnéticos y menos dúctil que los tipos austeníticos. Los grados ferríticos, como 430, resisten la corrosión, pero no coinciden con la dureza o la formabilidad de los grados austeníticos. Los aceros ferríticos funcionan bien para aplicaciones interiores y cuestan menos. No funcionan tan bien en entornos muy fríos o muy calientes.

Los grados austeníticos, por otro lado, tienen una estructura cúbica centrada en la cara (FCC). Se resisten mejor a la corrosión y se mantienen resistentes a temperaturas altas y bajas. Su naturaleza no magnética y su fácil formabilidad los hacen populares para utensilios de cocina, equipos de alimentos y herramientas médicas.

Propiedad

Ferrítico (por ejemplo, 430)

Austenítico (por ejemplo, 304, 316)

Estructura

BCC

FCC

Magnético

No

Ductilidad

Moderado

Alto

Resistencia a la corrosión

Bien

Excelente

Costo

Más bajo

Más alto

Martensítico vs. austenítico

Los aceros inoxidables martensíticos contienen más carbono y menos níquel. Se pueden endurecer mediante tratamiento térmico. Esta propiedad les da alta resistencia y resistencia al desgaste. Los grados martensíticos, como 410 y 440C, son magnéticos y a menudo se usan para cuchillos, herramientas y cuchillas de turbina. Sin embargo, no resisten la corrosión, así como los grados austeníticos.

Los grados austeníticos no se endurecen con el tratamiento térmico, sino que mantienen su fuerza y ​​ductilidad. Se resisten mejor a la corrosión y funcionan bien en las industrias químicas, alimentarias y médicas. Los aceros martensíticos se adaptan a trabajos que necesitan bordes agudos o alta fuerza, mientras que Austenitic Steels Fit usa que necesitan limpieza y resistencia a la corrosión.

Consejos de selección

Elegir el acero inoxidable correcto depende de varios factores:

  • Ideabilidad de soldadura: los grados 304L y 316L funcionan mejor para la soldadura porque su bajo contenido de carbono reduce la corrosión en las soldaduras. El grado 347 se adapta a las plantas químicas para la resistencia a la corrosión del estrés.

  • Necesidades de tratamiento térmico: las calificaciones endurecibles como 440c y 17-4ph proporcionan alta dureza y resistencia al desgaste. Los grados no duraderos como 304 y 316 mantienen su fuerza sin tratamiento térmico.

  • Requisitos de resistencia: los aceros martensíticos de alta resistencia y endurecientes por precipitación se ajustan a usos aeroespaciales y automotrices. Los grados de resistencia moderados como 304 y 316 funcionan para usos estructurales. Los grados dúplex como 2205 combinan resistencia y resistencia a la corrosión.

  • Resistencia a la corrosión: los entornos marinos y ricos en cloruro favorecen 316, 316L y 904L. Dúplex 2205 funciona bien para la corrosión industrial. Las calificaciones resistentes al calor como 310 se adaptan a trabajos de alta temperatura.

  • Formabilidad: los grados 304, 316 y 430 son fáciles de formar para utensilios de cocina y arquitectura. Grados 2205 y 3CR12 Balance de la formabilidad y resistencia a la corrosión.

  • Machinabilidad: los grados 303 y 416 son fáciles de mecanizar. Grado 3CR12 equilibra la maquinabilidad y la resistencia al desgaste.

  • Consideraciones de costos: los grados 316 y 2205 cuestan más pero duran más en entornos duros. Los grados 430 y 3CR12 ofrecen ahorros para usos interiores.

Los diagramas de ingeniería de picaduras ayudan a los ingenieros a elegir materiales para los sistemas de agua. Estos diagramas usan niveles de cloruro, temperatura y oxidación para mostrar dónde puede ocurrir picaduras. El acabado superficial, las soldaduras y los contaminantes pueden afectar estos resultados. Para las piezas críticas de fatiga, los ingenieros usan modelos avanzados para predecir cuánto tiempo durará un acero bajo estrés repetido. Estos modelos ayudan a coincidir con la calificación correcta con el trabajo.

Consejo: siempre coincida con la calificación de acero con el medio ambiente y las necesidades de rendimiento de los mejores resultados.

Los aceros inoxidables austeníticos se han vuelto esenciales en la vida moderna. Su fuerza, ductilidad y resistencia a la corrosión apoyan a las industrias desde la construcción hasta la atención médica. Con el tiempo, estos aceros han demostrado su valor en edificios icónicos y equipos críticos.

  • Se proyecta que el mercado crecerá constantemente, impulsado por la urbanización, la sostenibilidad y las nuevas tecnologías.

  • Asia-Pacific lidera en el desarrollo industrial, mientras que América del Norte y Europa se centran en la innovación y las prácticas verdes.
    Cualquier persona que busque materiales duraderos y confiables debe considerar estos aceros.

    Preguntas o comentarios? ¡Comparte tus pensamientos a continuación!

Preguntas frecuentes

¿Qué hace que el acero inoxidable austenítico no sea magnético?

El acero inoxidable austenítico tiene una estructura cúbica centrada en la cara (FCC). Esta disposición atómica evita el magnetismo. Incluso después de dar forma o soldar, el acero permanece no magnético en la mayoría de los casos.

¿Puede el óxido de acero inoxidable austenítico?

El acero inoxidable resiste el óxido, pero aún puede corroerse en condiciones duras. La alta sal, los ácidos o la limpieza deficiente pueden dañar la capa protectora. El cuidado regular ayuda a mantener la superficie brillante y libre de óxido.

¿Es seguro el acero inoxidable austenítico para el contacto de los alimentos?

Sí, el acero inoxidable austenítico es seguro para los alimentos. La superficie lisa no reacciona con alimentos o bebidas. Evita que las bacterias se pegue, lo que lo hace ideal para cocinas y fábricas de alimentos.

¿Cómo maneja las temperaturas extremas de acero inoxidable austenítico?

El acero inoxidable austenítico se mantiene fuerte en ambientes calientes y fríos. No se agrieta en las temperaturas de congelación. También mantiene su forma y resistencia cuando se expone al alto calor, lo que lo hace útil en muchas industrias.


Tabla de lista de contenido
Contáctenos

    +86-577-88877003

   +86-577-86635318
    info@xtd-ss.com
   No. 209 Ruiyang Road, Xiping Street, condado de Songyang, ciudad de Lishui, provincia de Zhejiang

Enlaces rápidos

Categoría de productos

Contáctenos

Copyright © 2023 Zhejiang XinTongda Special Steel Manufacturing Co., Ltd. Soporte por Leadong.comMapa del sitio